BOLAS…PERO DE ESPONJA
Editorial: Marré
PÁginas: 86 paginas (15×21 cm)
I.S.B.N: 84-85060-30-X

Citare a Manuel Tena quien escribe el prologo del libro:
«Quiero llamar tu atencion a un par de cosas que considero muy importante en su obra:
1º-Practicamente toda la tecnica de manipulacion de esponjas, se encuentra en sus rutinas. Esto te coloca en una posicion inmejorable para crear tu propia magia espongistica.Pero, ademas…..hay varios pases que son originales de ferragut (el superclimax de BOLAS Y CUBILETES y MANOS MAGICAS son francamente buenos). Ya tienes a tu alcance la tecnica conocida y la que hasta hoy estaba celosamente guardada.
2º-Muy pocas cosas en magia son suficientes en si mismas, prescindiendo la personalidad del artista, de captar y retener la atencion de los espectadores obligandolos a seguir con verdadero interes las insidencias de un juego. La chachara que Antonio ha ideado para su POLITC-MAGIA es una de ellas.
Reconoce amigo lector que no se le puede pedir mas a un libro de magia, son dos grandes incentivos para animarte a su estudio.
Yo te garantizo, y esto se puede escribir poquitas veces, que si aprendes y presentas en publico la POLITIC-MAGIA, experimentaras la dulce sensacion que en todo artista produce «sentir» a los espectadores prendidos de tu obra.»
El libro esta dividido en 4 partes (fabricación de bolas de esponja y 3 rutinas que a su vez están divididas en fases).
I PARTE: Fabricación de bolas de esponja
Capitulo único
-introduccion
-material necesario
-como operar
II PARTE: POLITIC-MAGIA (o haciendo política a base de bolas)
-Material necesario
-Preparacion
Fase I
– Preambulo: Preparativos para la rutina, cuando el mago se acerca a la mesa que esta libre, toma la varita y deja el tazon en ella mostrandolo perviamente vacio.
-De derecha a izquireda: Una bola de esponja surge de la nada al tomar el mago «algo de aqui y de alli»
-Liberales consevadores: La bola esta, no esta y vuelve segun las circustancias.
-El sol que mas calienta: Una bola pasa de una mano a la otra varias veces, al final surge una segunda bola.
Fase II
-El mitin: Dos bolas situadas, una en cada mano, se reunen en la mano derecha.
El arresto: Dos bolas situadas en cada mano se separan, apareciendo una bajo un tazon (la carcel) y otra en el puño derecho.
La fuga: La bola huye de la carcel y llega al mitin pero con retraso
-Redada: Dos bolas en el puño izquierdo (anarquistas) desaparecen y aparecen sorprendentemente bajo el tazon (la carcel).
-El careo: Dos bolas desaparecen una a una del puño izquierdo para aparecer bajo el tazon, son encerradas juntas y al levantar el tazon se aparece una 3º bola (el abogado).
-El caos: 3 bolas en la mano izquierda (sistema) rompen su armonia para aparecer cada una en los sitios mas insospechados
-El tirano: Las 3 bolas atraviesan el tazon
-¿Democracia?: Basado en el clasico «siempre 3» esta adaptacion se realiza en 3 partes utilizando, para variar, el tazon en la 1º, la mno de un espectador en la 2º y, en la tercera, un final inesperado proporciona un climax muy agradable y sugestivo.
III Parte: Bolas y cubiletes (o la ilógica matemática)
-Material necesario
-Preparacion
Fase I
-Despues de enseñar vacios 3 cubiletes aparece una bola bajo uno de ellos, que ha sido previamente seleccionado por los espectadores.
Se vuelve a cubrir la bola con los cubiletes, se cambian de lugar y la bola resulta que esta donde nadie creia que estaba.
Fase II
-La bola se duplica y aunque se las separa siempre permanecen juntas.
Fase III
-Una bola colocada sobre el fondo de un cubilete, que se cubre con otra dos, pasa a estar sobre la mesa despues de atravesar su fondo. Acto seguido, una segunda bola atraviesa, de nuevo, los fondos de dos cubiletes a la vez, yendo a reunirse con la primera que espera sobre la mesa.
Una tercera bola atraviesa esta vez tres cubiletes, para unirse a las dos que, momentos antes, realizaron identico viaje.
una vez que la tercera bola ha atravesado los tres cubiletes, vuelven a cubrirse las tres bolas con los tres cubiletes como momentos antes y, simultaneamente logran el proceso inverso, es decir que una atraviesa uno de los fondos, otra atraviesa dos y la tercera tres, volviendo cada una a su punto de partida.
Parte IV: Manos mágicas
«Rutina rapida, directa, de las que causan un impacto potente»
-introduccion
-Material necesario
-Preparacion
-Entre las manos aparece una pequeña bola de esponja.
la bolita desaparece de la mano izquierda para reaparecer en el bolsillo derecho del pantalon.
Se muestra de nuevo en la mano izquierda y de pronto, casi a la vista, se transforma en una bola varias veces mayor, que se muestra haciendola rodar por la mesa. Las manos se ven claramente vacias.
Se recoge esta bola se vuelve a enseñar en la mano izquierda.
La bola vuelve a aumentar, instantanemanete su tamaño, transformandose en una gran bola de esponja que rueda sobre la mesa.
Apéndice
«segun tecnica y descripcion basica de lewis ganson.»
-Efecto basico: Un mago enseña 3 bolas de esponja, deja 2 en su mano izquierda y la 3º en el bolsillo. Sin ningun falso movimiento aparecen las 3 bolas en la mano izquierda. Este efecto se repite varias veces.
-Tecnica basica:
Mantenimiento de una bola en el empalme de los dedos
Adicion de una bola a otra
Falsos depositos (escamoteo de una bola) (cinco metodos distintos)
Colocacion de las bolas sobre la mesa
Indice
Comentario escrito por Ella en el foro Magia Potagia
Gracias por tu COLABORACION DONAR.